Con este primer post que trata sobre los productos utilizados en los talleres de car detailing se inicia una batería de artículos que, desde Pinturas Camp de Turia
Con la expansión del car detailing, el proceso de pulido ha ganado protagonismo dentro de los talleres dedicados a la reparación y cuidado de vehículos.
Cualquier empresa que busque hacerse un hueco en su sector productivo debe tener claro dos conceptos fundamentales: servicio y rentabilidad.
Los pulimentos forman parte de distintos procesos de trabajo dentro del área de pintura casi desde tiempos inmemoriales.
El color está presente en cualquiera de los objetos que percibimos a diario. Desde el detalle más simple e insignificante, como puede ser el botón de una camisa, hasta estructuras o edificios de gran envergadura.
Compramos a diario multitud de productos de consumo sin reparar en la compleja logística de distribución que existe para hacer posible su adquisición.
El día a día de cualquier actividad laboral está sujeto a situaciones estresantes, malentendidos e imprevistos que pueden afectar a nuestra salud mental y desestabilizar nuestros ánimos.
El día a día del taller de carrocería y pintura está condicionado por multitud de factores externos que pueden influir negativamente sobre el trabajo realizado y sobre la rentabilidad de la reparación.
Las pinturas para carrocería son uno de los fungibles que más impacto tienen sobre las reparaciones realizadas en el taller. Por un lado, influye sobre el proceso de trabajo y la calidad ofrecida.
La masilla es uno de los productos más utilizados en el taller de carrocería y pintura. Como bien sabes, con su aplicación se iguala la superficie y es posible devolverle a la pieza reparada su forma original.
La limpieza en el taller de chapa y pintura es una de las principales tareas que cualquier operario debe tener en cuenta, tanto para mantener las instalaciones y la herramienta en buen estado como paso previo antes de aplicar las distintas pinturas de fondo y de acabado.
Aunque Moonwalk suena a nombre de película, en esta ocasión no hablamos de cine, sino de una herramienta pensada para el taller de pintura con el objetivo de obtener beneficios
Desde un punto de vista general, el pulido es una tarea que permite devolverle el brillo y la vistosidad a la pintura deteriorada del vehículo y otros objetos o piezas que están pintados o lacados.
A continuación te hablamos sobre el detailing para que conozcas un poco más sobre esta tendencia que llega para quedarse.
Los materiales de pintura son unos de los anexos más preciados del taller de chapa y pintura. Gracias a ellos, es posible realizar una reparación de calidad que imite o, incluso, mejore los acabados de fábrica.
Los pulimentos y abrillantadores se han convertido en un anexo de pintura fundamental en el taller de pintura o de detailing. Este protagonismo viene dado por la capacidad de estos productos de lograr un nivel de brillo que sorprenda a la vista y aumente la vistosidad del elemento reparado o...
El barniz o laca es la pintura de acabado que pone el broche final al proceso de repintado. Con su aplicación se sella la superficie, se le da protección y se resaltan los efectos de la pintura base de color.
Pero, ¿todas las lijadoras son iguales? Si lo vemos desde el punto de vista de que todas sirven para generar un efecto de abrasión sobre un determinado sustrato, la respuesta es que sí.
Dentro del taller de chapa y pintura existe una gran variedad de herramientas y útiles. Entre todas ellas, hoy vamos a hablar de la pulidora para coche.
Si tú vehículo es de segunda mano o tiene ya muchos años, te vamos a contar qué debes revisar y qué elementos puedes incluir para aumentar la seguridad de tu coche antiguo. En general, estos coches suelen tener menos sistemas de seguridad y pueden haber sufrido algún deterioro en aspectos mecánicos
Tener tu vehículo limpio no solo es una buena praxis de estética e higiene, sino que también es una buena medida para que no se vea afectada la seguridad en la conducción. Gracias a lavar de una manera continuada el coche, evitamos que no se acumulen sustancias que puedan aumentar las...
Como ya hemos visto anteriormente, es muy importante tener siempre nuestro coche limpio, ya que la suciedad podría dañar la carrocería o, por ejemplo, tener las lunas sucias puede causar algún accidente. A pesar de eso, realizar esta limpieza supone un gasto importante de agua, por lo que en los...
Cuando tenemos la pintura de nuestro coche fea o ajada, lo que reduce su atractivo o incluso su valor de mercado, nos planteamos si encerar, pulir o pintar. A continuación os vamos a dar algunos consejos para tomar la mejor decisión.
En verano tenemos que ser más cuidadosos si queremos conservar correctamente nuestro coche, ya que los días son más largos y las temperaturas más elevadas.
Lavar el coche posiblemente sea una de las acciones que más veces le hagamos a nuestro coche, por lo que es importante dominarlo a la perfección. Si no realizamos un buen lavado puede causarnos algunos problemas en el vehículo, como perder el brillo de la pintura.
Para minimizar estos factores podemos usar un repelente de agua, con el cual se consigue una mejor visibilidad, añadiendo la capacidad hidrofóbica a los parabrisas o a los cristales del coche. Con el repelente, a partir de los 80 km/h, no sería necesario usar limpiaparabrisas.
Es un problema más común de lo que parece y mucha gente piensa que no tiene solución, pero no es así. Lo principal es saber qué tipo de marca tenemos, para poder aplicar la solución correcta.
No hay que olvidar que el cuero es, al fin y al cabo, una piel, por lo que la suciedad, los rayos UV del sol y la deshidratación son los factores que más hacen que se estropee.
Nuestro coche es un lugar donde pasamos mucho tiempo y si además lo utilizan o suben otras personas, puede ser un foco de infecciones. Por ello hay que mantener siempre limpio tanto el interior como el exterior de nuestros vehículos; y más con los tiempos que corren.
Cuando queremos pintar el coche, ya sea por un arañazo o porque algunas zonas han perdido su color original, es normal tener miedo a no acertar con el color, ya que cuando se trata de colores de pintura, hay una gran variedad de gamas dentro del mismo color, pero gracias a nuestros amigos de PPG...
El estándar básico para diferenciar los tipos de vehículos es el tamaño. La medida del propio coche nos va a servir para poder catalogar a un modelo dentro de uno u otro segmento. Dicho esto, vamos a diferenciar los diferentes tipos de automóvil.
Está claro que lo predeterminante para elegir un color de coche es el gusto de la persona que lo elige, pero ¿Qué pasa si estamos indecisos? ¿y si el color nos da igual y queremos fijarnos en otros factores, como el calor que pueda absorber o la resistencia a la suciedad?
Pinturas Camp de Turia es una empresa especializada en la distribución de Herramientas, Equipos y Pinturas para los sectores de la industria y del automóvil. La constancia y saber hacer del departamento comercial, han hecho de nosotros, uno de los principales distribuidores nacionales.